A que juego hay que jugar?
- Jorge Bollini
- 19 oct 2023
- 1 Min. de lectura
Actualizado: 21 oct 2023
Hasta no hace mucho se pensaba a la empresa como un ámbito en el que el juego a jugar era el futbol.
En ese entonces, la estrella del equipo (el "Líder iluminado") era la única habilitada para tomar la pelota, eludir hábilmente a los rivales que se le cruzaran por el camino y lograr su gol (objetivo) contra viento y marea.
Y para que no quedaran dudas, la ovación de la tribuna (reconocimiento) debía ser exclusivamente para él.
Hoy en día, la evolución en la cultura del management , hace que asociemos la dinámica de la empresa con el rugby.
En efecto, el avance debe producirse en conjunto, dado que ante el tackle de un rival (las sucesivas adversidades que se van presentando) debe verificarse el trabajo en equipo que haga aparecer a la par un compañero a quien pasar la pelota para continuar la carrera.
Además, si bien el objetivo puede aparecer claramente en una dirección, debe tenerse una perspectiva general del campo y de la ubicación del resto de los jugadores del equipo que permita cambiar de dirección rápidamente(flexibilidad en la definición de metas) para apoyar en el in - goal (objetivo a lograr), generando así una construcción colectiva (visión compartida).
Entradas recientes
Ver todoAntes que exigir el respeto de los otros, el líder debe demostrar convicción para comprender y compartir los propósitos institucionales...
Frecuentemente se escuchan quejas de parte de los Líderes de Personas en general y de los departamentos de Recursos Humanos en particular...
Cuando en las organizaciones se habla de abordar iniciativas para el desarrollo individual (coaching, mentoring, consejería, etc) o...
Comments